La otra noche de los lápices
Novedad en la Colección Ciencias Sociales y Humanas de Bellas Alas Editorial
Invitamos a la presentación del libro de @franciscomfigueroa
LA OTRA NOCHE DE LOS LÁPICES
Estudiantes desaparecidos y presos políticos, Santiago del Estero, 1974-1983
El miércoles 19 de abril, a las 19:30h en el Café Bellas Alas se llevará a cabo la presentación del libro del profesor Francisco Figueroa “LA OTRA NOCHE DE LOS LÁPICES. Estudiantes desaparecidos y presos políticos, Santiago del Estero, 1974-1983”, a cargo de Jorge Paulo Corbalán y Cecilia Melian, con la coordinación de Rocío Carreras.
Sinopsis del libro
El genocidio argentino tiene aún capítulos desconocidos por la historiografía dominante que quedaron ocultos debido a los mecanismos de encubrimiento de la dictadura.
La noche de los lápices tuvo un antecedente en Santiago del Estero cuando un grupo de jóvenes estudiantes fue perseguido por el aparato de represión estatal.
Esto derivó en años de prisión política y en las desapariciones, propias de los tiempos del terror de Estado, cuyas consecuencias se prolongan largamente en el tiempo.
Este libro cuenta la historia de la otra noche de los lápices, la santiagueña.
Analiza las causas profundas del genocidio y sus condiciones históricas, abarcando también los años de resistencia en la cárcel.
Además, echa luz sobre el funcionamiento del aparato genocida, la complicidad civil del poder judicial y el rol de los centros clandestinos en el plan de exterminio.
Realizando, de esta manera, un aporte a la memoria colectiva, recuperando una historia soterrada y pocas veces contada en la Argentina.
El autor
Francisco Figueroa es Profesor de Historia (ISPP N°1) y miembro de la Asociación Civil Santiagueña de Investigadores de Historia (ACSIH).
Posee una destacada trayectoria en la defensa de los derechos humanos; es militante de la agrupación H.I.J.O.S. y miembro fundador de la Red de Familiares Víctimas y Organizaciones Contra la Violencia Institucional.
#SantiagodelEstero #Santiago360 #eventos2023 #bellasalas